Tarta de Santiago (tarta de almendras)

Es un postre muy facilito de hacer y siempre con un final feliz. Sirve como complemento en desayuno, como postre y para merendar acompañando a un té o un cafe con leche y buena compañía.

para 6 personas.

 

Ingredientes:
400 gr almendra molida
350 gr azucar
6 huevos
1 limón
1 pizca canela
1 cucharilla azucar glass

Preparación:

1º En un bol se introducen por este orden: 6 yemas y 4 claras, que batimos,  la almendra molida, el azucar, la ralladura del limón y la canela (opcional) y se revuelve hasta que se confundan todos los elementos.

2º Acto seguido se vuelca el contenido en un molde para horno, una vez embadurnado de mantequilla.

3º Precalentamos el horno a 180º y se hornea durante 30′

Se deja enfriar y se decora con el azucar glass.

Consejo:

De debe desmoldar una vez esté frio.

Con un chupito de Porto el cuerpo te lo agradecerá. Alucinarás …

Chocos en su tinta

para 6 personas

Normalmente compro los chocos enteros, directamente del que los pesca. Para poder cocinarlos bien es necesario limpiarlos dejando el cuerpo sin piel y separar  la bolsa de tinta. El pescadero facilitará este paso perfectamente.

Ingredientes:

1200 gr chocos
2 cebollas
500 gr arroz
2 dientes ajo
400 gr tomates natural
1 pimiento rojo
1 vaso vino blanco
miga de pan
1 cucharilla azucar
1 pizca orégano
aceite y sal

Preparación:

1º Pochamos 2 cebollas, 1 pimiento rojo y 2 dientes de ajo bien picaditos, 10’

2º Después añadimos al pochado salsa de tomate natural o 3 tomates maduros + cucharilla de azúcar, para restar la acidez del tomate y un vasito de vino blanco 5’

3º A continuación vertemos la bolsa de tinta en un vaso de agua caliente para que se disuelva mejor e incorporamos la miga de pan, la agregamos al pochado y dejamos al fuego 10’. Trituramos y reservamos.

4º Salteamos los chocos cortados en trozos pequeños (de bocado) 15′ y los agregamos a la salsa, cocinándo todo a fuego suave aproximadamente 45’ en función del grosor del choco. Cuando pinchados con un tenedor están tiernos, se rectifica de sal, se apaga el fuego y dejamos reposar unos 15’.

Se acompaña perfectamente con arroz blanco y ensalada de lechuga, tomate y frutos secos.

Marida muy bien con un mencia tinto de Valdeorras

Consejo:

Le viene tan bien el reposo, que si cocinas este plato la víspera, triunfarás.

Rape al horno

para 4 personas

Ingredientes:

750 gr rape
300 gr patatas
2 cebollas
3 dientes ajo
 1 dedal vinagre
aceite, sal y pimienta

Preparación:

1º Tenemos el rape bien limpio, en lomos o cortado en rodajas anchas. Salpimentamos y reservamos.

2º Freimos las patatas con las cebollas y las colocamos en fuente de horno, donde pondremos encima el rape salpimentado y con un chorrito de aceite.

3º Horneamos 18′- 22′ a 200º en función del tamaño de rape. Un poco antes de terminar, doramos en aceite unos ajos bien picados y fuera del fuego, dejando que enfrie un poco, chorreamos con un poco de vinagre y lo  extendemos por el rape. Dejamos en el horno 7′ mas.

Consejo:

Si queremos utilizar menos aceite, en lugar de freir las patatas del apartado 2º, podemos sustituirlas por unas patatas cocidas .

Recomiendo acompañar este plato con un vino de la variedad Godello de Monterey. Delicioso!

Albóndigas de ternera y cerdo

Ingredientes:

 500 gr carne picada
1 cebolla
2 dientes ajo
1 zanahoria
1 pizca cúrcuma
miga de pan
1 vaso leche
1 huevo
Harina y aceite para freirlas

Preparación:

1º En un bol pon el huevo batido, la carne y el ajo bien picado, la miga de pan remojada en la leche, un poco de sal y un «detalle» de cúrcuma para darle sabor y color.  Amásala y redondéalas.

2º Enharínalas y fríelas. Deposítalas en una fuente con papel absorbente y reserva.

Puedes prepararlas con varias salsas.

Ingredientes para las salsas:

1 cebolla
2 dientes ajo
1 zanahoria
1 cucharada harina
1 vasito vino o brandy
100 ml tomate natural triturado
aceite, sal y pimienta

a/ Pica la cebolla, ajos y zanahorias en brunoise (muy picadita), rehógalas en aceite unos minutos. Salpimienta, añade una cucharada de hariña y rehoga. Echa un poco de vino y baja el fuego. Espera 25′ a que espese y viértela por encima de las albóndigas.

b/ Otra forma de presentarlas puede ser con salsa de tomate, para ello pica la cebolla, ajos y zanahorias también en brunoise. Deja que se cocinen, incorpora un poco de coñac, deja que se evapore el alcohol, agrega el tomate fresco o natural triturado, a vuestro gusto, échale un poquito de azúcar para salvar la acidez y déjala a fuego lento unos 20′. Vuélca la salsa encima de las albóndigas o sírvelas en tarro aparte.

Un vino de amandi le va de lujo.

Fabada

para 6 personas

Ingredientes:

500 gr habas
200 gr lacón (de cerdo gallego, si es posible)
200 gr tocino ibérico
3 chorizos caseros (de Torroña o Melón, mejor)
2 morcillas asturianas
1 cebolla
2 dientes ajos
100 ml tomate natural triturado

 

Preparación:

1º Poner las habas a remojo la noche anterior.

2º En una olla rápida cubre las habas con agua e introduce todos los ingredientes. La cebolla sin la capa exterior y los dientes de ajos pelados (envueltos en una malla de cocina) . Dale un hervor retira la espuma, con objeto de desgrasar las habas y añade el tomate natural triturado antes de cerrar la olla .

3º a/ Necesitan 20′ de cocción en olla, después de salir el primer vapor de la olla. Una vez abierta, retira la bolsa con la cebolla y los dientes de ajo y un puñado de habas y tritura con la batidora e incorpora a la olla el resultado, con objeto de espesar el líquido. No revuelvas el contenido con cuchara, ni de madera,  pues las habas se romperán, es suficiente con mover la olla, esto es, darle un meneo.

3º b/  En olla normal, el preparado es similar, salvo el tiempo de cocción que será de 2 horas a fuego lento.

4º Trocea el compango y sírvelo en una fuente separado de la sopera con la fabada.

Marida perfectamente con un vino Finca Resalso de la bodega Emilio Moro de la Ribera del Duero.  Buena combinación.

 

Timbal de verduras

para 4 personas

Ingredientes:

600 gr brécol
2 puerros
50 gr ajos tiernos
100 gr espárragos verdes
200 gr champiñones
1 calabacín
3 dientes ajos
2 zanahorias
3 huevos
300 dl nata
sal, pimienta y aceite.

Preparación:

1º Rehogamos en aceite cebolla, puerros, ajos tiernos y pimientos,  7′.

2º Cocemos con abundante agua el resto de ingredientes 20′ y escurrimos.  Lo agregamos al rehogado.

3º Batimos los huevos y nata en un bol y le añadimos el rehogado.

4º Salpimentamos y horneamos en una fuente adecuada 45′ a 150º.

Podemos servirlo con una ensalada fresca y un vino tinto mencia, por ejemplo.

Consejo: Podemos congelar el líquido del paso 2 para poder hacer una buena sopa otro día.