Espárragos naturales

Para 4 personas:

1º Preparamos los espárragos pelando una capa, esto es,  la parte mas dura, desde debajo de las yemas, desechando/ cortando también 1 cm de la base.

2º Ponemos en una olla amplia los espárragos con agua, sal y 1/2 dedal de aceite. Llevamos a ebullición. Dejamos hirviendo 6′ y apagamos el fuego. Los mantenemos en esa agua caliente durante 17′ más. De esa manera se siguen cocinando y evitamos que se fugue el sabor y propiedades de los espárragos.

3º Emplatamos y presentamos con una salsa mayonesa y/o una vinagreta.

 

Judias verdes con patatas.

para 4 personas.

Ingredientes:

600 gr Judias verdes
500 gr patatas
4 huevos
4 chorizos de Torroña o Melón
1 uña unto
sal

Preparación:

1º Cortamos las puntas de las judias asi como los hilos laterales, mientras ponemos a cocer los huevos 12′.

2º En una olla con agua al «fuego», introducimos las judias, las patatas peladas, los chorizos pinchados para que no exploten, la pizca de unto para darle un sabor casero al conjunto y salamos. El tiempo de coción en olla rápida es de 17′ y en olla normal 35′ (en función del tamaño de las patatas y de la textura de las judias que busques).

Se puedes acompañar esta receta de 3 formas:

a/ Con mayonesa echándole una puntita de ajo al batirla.

b/ Con aceite y vinagre.

c/ Con ajada.

Un Ribeiro blanco y frio acompaña este plato divinamente.

Lentejas

Plato realizado con ingredientes exclusivamente vegetales.

Para 6 personas

Ingredientes:

400 gr lentejas pardina
2 puerros
2 cebollas
2 zanahorias
2 dientes ajo
1 pizca orégano
200 gr tomate natural triturado
aceite, pimienta y sal

 

Preparación:

1º Sofreimos los puerros, cebollas, zanahorias y ajos bien picaditos en aceite hasta que cambien de color.

2º Agregamos las lentejas y le damos unas vueltas para que se impregnen bien en la mezcla. Añadimos el tomate, revolvemos y cubrimos generosamente con agua. Le echamos un poco de orégano y salpimentamos.

3º Cuando empiece a hervir, removemos con una cuchara de madera para que  no se peguen a la base de la cazuela.

4º  a/ Las dejamos cociendo 60′ a fuego medio, comprobando los últimos 15′  si están ya bien hechas. Si nos quedan cortas de agua, utilizaremos agua caliente para no romper totalmente la coción.

b/ Si las hacemos con olla rápida,  son suficientes 22′

5º Rectificamos de sal y dejamos reposar unos pocos minutos.

Con un vino de Rioja acompañándolas, el resultado mejora extraordinariamente.

Berenjenas rellenas al horno

Esta receta es susceptible de incorporar mas elementos como tomate natural, nata, calabacín, bechamel, etc y además también se puede eliminar ingredientes como la carne picada, siendo en este caso totalmente vegetal. Todos le quedan muy bien. Tal como la muestro es muy digestiva y sabrosa. Es muy agradecida.

para 4 personas:

Ingredientes:

4 berenjenas
400 gr carne picada
1 cebolla
2 dientes ajo
1 tapón coñac
1 pimiento rojo
1 pizca orégano
1/2 bolsa queso rallado
aceite, pimienta y sal

Preparación:

1º Cortar las berenjenas longitudinalmente y cocer en abundante agua 10′. Es conveniente rallarlas, como en la imagen, y asi después la pulpa saldrá mas fácilmente con una cuchara, procurando no dañar la piel de la berenjena que después rellenaremos.

2º En una sartén pochar la cebolla, ajo y pimientos muy picados 10′ Añadir el coñac y espera un poco hasta que se evapore el alcohol. Agregar la carne picada hasta que cambié de color y después incorporar la pulpa de las berenjenas, dándole unas vueltas hasta integrarlas en la mezcla.

3º Precalentar el horno a 180º

4º Rellenar las berenjenas con el pochado y extender el queso rallado por encima.

5º Hornear a 180º durante 20′

Un vino del Ribeiro acompaña muy bien este plato.

Pimiento al horno.

Este plato lo hago a menudo para acompañar carnes o pescados al horno.

Ingredientes:

3 pimientos rojos o verdes
1 vaso vino blanco
1 chorro aceite
1 pizca sal

En una fuente de horno se depositan los pimientos enteros o cortados en tiras. Se le agrega la sal, aceite y vino y se hornea 145º 120′

Como forma de economizar la energía que supone el gasto de tanto tiempo con el horno encendido con este plato, es aconsejable aprovechar cuando se hornea una carne o un pescado para, en otra altura, poner a asar los pimientos. No se alteran los sabores y se cocinan perfectamente ambos productos.

Menestra de verduras

Este plato es un de los preferidos de mi casa, cuya receta me la pasó mi madre hace años y la mantengo intacta porque el resultado es impresionante. Comer este plato reconforta, no solo por sus deliciosas sensaciones, sino también, por los recuerdos que le acompañan.

La época ideal para tomarlo es febrero- marzo, que es cuando los tirabeques y los guisantes, ingredientes esenciales de esta receta, están en su mejor momento. Disfrutarlo

Para 6 personas

 

Ingredientes:
350 gr tirabeques
350 gr guisantes
1 manojo acelgas
2 repollos
4 hojas lechuga
4 alcachofas
1 zanahorias
1 puerro
1500 gr patatas nuevas
100 gr tropezones de jamón
6 huevos
Aceite y sal

 

Preparación:

1º Ponemos aceite cubriendo la base de una olla grande (las verduras ocupan mucho espacio al principio) y cuando esté caliente se introducen los tropezones de jamón y acto seguido se baja el fuego a mitad de potencia y se van agregando todas los verduras, excepto las alcachofas, guisantes y patatas. Se cocerán a fuego lento 2h 45′, dándole vueltas a las verduras de vez en cuando.

2º Por otra parte se cuecen las alcachofas 30′. Desechamos el agua y se le quitan las capas de fuera (las más duras), las cortamos por la base y después a la mitad, de arriba a abajo. Reservamos.

3º A las 2 horas se le añaden las patatas, guisantes y alcachofas y se comprueba la sal.

4º Dejamos 45′ más sin revolver, solo moviendo la olla para no romper las patatas y los guisantes.

5º Decoramos con los huevos cocidos cortados a la mitad, a lo largo o a lo ancho.

Un vino del Rosal, como María Bargiela, marida estupendamente con este  platazo.

Lasaña de verduras

para 6 personas
 Se trata de un plato lígero y muy completo con una gran variedad de verduras.
Ingredientes:
1 calabacin grande
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
10 champiñones
1 cebolla
2 dientes ajo
1 puerro
1 berenjena
200 ml tomate natural triturado
24 hojas lasaña precocidas
1 pizca sal, pimienta
queso rallado
2 cucharaditas orégano seco
Para la bechamel:
750 dl leche
2 cucharadas harina
2 cucharaditas mantequilla
 1 pizca pimienta, sal y nuez moscada
 Preparación:
 1º Picamos bien la cebolla, el puerro, los pìmientos, los champiñones y el ajo y lo pochamos todo. Después incorporamos el calabacín y la berenjena, tambien picada. Salpimentamos.
2º Cuando esté bien pochado añadimos el tomate natural triturado o 3 tomates maduros sin piel y el orégano. Lo cocinamos 15′ a fuego medio. Reservamos.
3º Preparamos la bechamel cocinando la harina en mantequilla y después añadiendo la leche caliente. Es interesante que nos quede un poco suelta.
Emplatamos:
En una fuente adecuada para horno  ponemos en la base 1/4 de la bechamel, encima las tejas de lasaña y sobre ellas las verduras pochadas. Después otra capa de lasaña y el resto del mejunje. Cerramos con tejas de lasaña y cubrimos con el resto de la bechamel por encima. Extendemos el queso rallado y la metemos en el horno a 200º durante 30′ y 5′ mas con grill arriba para que quede crujiente. Delicioso.
Un vino del Ribeiro fresco es ideal para acompañar este plato.

Timbal de verduras

para 4 personas

Ingredientes:

600 gr brécol
2 puerros
50 gr ajos tiernos
100 gr espárragos verdes
200 gr champiñones
1 calabacín
3 dientes ajos
2 zanahorias
3 huevos
300 dl nata
sal, pimienta y aceite.

Preparación:

1º Rehogamos en aceite cebolla, puerros, ajos tiernos y pimientos,  7′.

2º Cocemos con abundante agua el resto de ingredientes 20′ y escurrimos.  Lo agregamos al rehogado.

3º Batimos los huevos y nata en un bol y le añadimos el rehogado.

4º Salpimentamos y horneamos en una fuente adecuada 45′ a 150º.

Podemos servirlo con una ensalada fresca y un vino tinto mencia, por ejemplo.

Consejo: Podemos congelar el líquido del paso 2 para poder hacer una buena sopa otro día.